
Sabías que nuestro colegio es una obra de Don Bosco?
Su fundadora fue la Hermana Aurora, del Colegio María Auxiliadora, en su honor la Biblioteca lleva su nombre. Muchos de nosotros la conocimos y recordamos su trabajo incansable por nuestra comunidad.
El lema de Don Bosco era «el joven para el joven». Significa que nadie mejor que los jóvenes para evangelizar a otros chicos. Así nacieron los Oratorios, que eran algo parecido a un club de barrio, donde los chicos iban a jugar, a patinar, a divertirse, lejos de la calle.
Por qué llamó la atención la educación de Don Bosco en su tiempo?Porque él quería que sus jóvenes, pobres y abandonados, tuvieran una educación de calidad. Como primera respuesta a este objetivo, comenzó con las escuelas nocturnas. Pronto se daría cuenta que no era suficiente. El segundo paso fueron los talleres.
Don Bosco, como educador, nunca recurrió a nada que no fuera razonable y comprensible. Él trató a sus jóvenes como hijos de Dios. Les dió una gran confianza, haciéndoles protagonistas de su propia educación. Su forma de tratar a los jóvenes era muy original. El servicio mayor que un educador puede dar a los jóvenes es ayudarlo a ser un ciudadano responsable.
Todos los educadores tenemos en él un ejemplo a seguir, especialmente quienes fuimos niños y jóvenes educados en esos patios llenos de risas y juegos, en unas aulas que siempre nos impulsaron a más y mejor.
Gracias Don Bosco!!!!
Debe estar conectado para enviar un comentario.