Feliz y bendecido 2022!!!!

La alegría y esperanza del nuevo año nos ilusiona especialmente a pesar de seguir atravesando los tiempos del covid.

En estas vacaciones, quiero dejarles el mensaje del Santo Padre, dirigido a las familias, todos están incluídos, padres, hijos, abuelos, un mensaje que nos anima a reflexionar sobre la importancia de cada una de nuestras familias y el rol que nos toca desempeñar en ellas.

Compártanla con sus padres y abuelos, una linda ocasión de conversar en familia, esperando a los Reyes….

https://opusdei.org/es/article/carta-matrimonios-papa-francisco/

Participación ciudadana: Fundación Nobleza Obliga

Fundación Nobleza Obliga 

Cambiar nuestra sociedad a través de proyectos sociales, también requiere de preparación y apoyos. Esta Fundación ofrece  una gran oportunidad a través de un concurso anual Mentes Transformadoras 2018

  También puedes presentar tus proyectos todo el año a través de su plataforma  de financiamiento colectivo. Te invitamos a conocerlo y participar en noblezaobliga.com

Quién dijo que no podés cambiar el mundo?

La Salle: una experiencia para compartir y aprender

http://www.lasallerosario.com.ar/propuesta-detalle.php?id=24

En el artículo 4 del Estatuto del Consejo de Alumnos del Colegio La Salle Rosario (C.A.C.L.S.R.), encontramos sus objetivos.

Artículo 4: Son sus objetivos:

a-  Promover en los estudiantes una vocación participativa, de servicio, incluyente y transformadora.

b-  Actuar como puente de comunicación directa, sincera y espontanea entre los estudiantes y las autoridades, con el propósito de favorecer la buena convivencia entre los actores fundamentales de la institución.

c-  Convertirse en un espacio participativo y democrático; de encauzamiento de situaciones problemáticas que se sucedan en el ámbito del colegio, en cuyo seno se resuelven los conflictos desde la vinculación a los valores por encima de los intereses de personas o grupos.

d-  Favorecer actitudes leales y justas, basadas en el diálogo y la búsqueda del bien común.

e-  Organizar actividades educativas, culturales y recreativas para el enriquecimiento e integración de los estudiantes.

f-  Acompañar junto con los docentes, directivos y  la pastoral, en  la realización de actividades institucionales organizadas.

Colaborar con el proyecto de inspiración cristiana que promueve la comunidad lasallana, sosteniendo el discernimiento desde el lugar del pobre.

Durante el 2013 se elaboró el Estatuto con grupo de alumnos de 5º año. Participamos de un encuentro con el Centro de Estudiantes de La Salle Paraná, a fin de poder conocer su experiencia de años.También durante el mismo año pudimos realizar la elección de delegados y subdelegados por curso. Pudimos concretar dos Asambleas ordinarias y charlas informativas.

En el 2014, se llevaron adelante las elecciones de delegados y subdelegados de todos los cursos (T.M. y T.T.). Se tuvo una charla formativa con todos ellos dictada por el referente del espacio Fernando Lucarelli y va a ver otra en la segunda parte del año (es obligatoria por estatuto). En la primer Asamblea se designo la Comisión directiva (integrada por alumnos de 4º, 5º y 2º). Además, se realizaron en lo que va del año 3 Asambleas y dos reuniones posteriores a cada una de ellas entre la Comisión del Consejo y los Directivos del nivel secundario. 

EL PIZARRÓN DE 4ºA

EL PIZARRON DE 4º A

feria de platos2Este año arrancó de una manera diferente, un grupo de alumnos que conozco desde primer año, me sorprendieron con una iniciativa.  El Pizarrón. Ese objeto que nos sirve más a los profes que a ellos. Pero este año, hicieron algo inusual, en estos tiempos. Se propusieron cambiar ese pizarrón destartalado, donde nadie podía escribir nada, por uno nuevo.Lejos de quedarse con la respuesta de las autoridades (no hay plata), ofrecieron hacerse cargo del problema y resolverlo. Entonces apareció un abuelo carpintero que se ofreció a hacerlo gratis, pero había que comprar los materiales. Se organizaron,  hicieron una Feria de platos el 8 de abril y consiguieron el primer objetivo, el dinero para el tablero.

pizarron 1

Hubo que esperar, y cuando ya estuvo listo, faltaba el dinero para el flete. Esperaron, y esperaron demasiado tiempo, con su pizarrón terminado, sin que nadie los ayudara a conseguir un vehículo para transportar el pizarrón desde la carpintería.  Entonces tomaron una decisión valiente, traerlo entre todos, CAMINANDO. No es fácil caminar muchas cuadras al atardecer por el barrio La Tablada, cargando un enorme pizarrón.

La tarde del primero de junio, la más fría de la que tenemos memoria, en este año, los vio caminar por esas calles, y llegar a la escuela cansados, pero orgullosos, con el fruto de su trabajo.

Por fin hoy 3 de junio, inauguraron el pizarrón.corte de cintas1

Gracias 4º A, gracias a cada uno de ustedes, por poner lo mejor para conseguir con TRABAJO , y ESFUERZO el objetivo que se propusieron.  Por demostrarnos que pueden trabajar en equipo, cooperando, dando generosamente su tiempo. Porque pusieron al Servicio de todos, de las dos escuelas que comparten el aula, el pizarrón por el que trabajaron, sin pedir nada a cambio.

 Algunos de nosotros les enseñamos materias que hablan de valores, de ética, de derechos , otros les transmitieron ciencias, matemática, lengua, y mucho más. Todo eso junto lo pusieron en juego cuando se organizaron, presupuestaron, debatieron , consensuaron las decisiones de este proyecto.

Por momentos como este , los profes trabajamos  cada día, toda la vida.

GRACIAS 4º A

Equipo 1

Hoy ustedes nos enseñaron   a nosotros

María Cristina Gómez