Felicitaciones @Ailin Zalazar por los videos que compartiste en Sociología, sobre el tema Cultura y racismo.
Aquí compartimos uno de ellos, extraído de la serie @This is Us . Los padres explican la sutileza del racismo, a partir de la experiencia de la propia familia.
Para mis alumnos de Historia del Arte. Los que ya han pasado por mis clases, reconocerán en las palabras del autor, las que tantas veces hemos compartido.
Los que aún no llegaron a mi aula, pueden ir imaginando lo que vendrá.
La música, esa maravillosa expresión del espíritu, como todo el arte. Tan humano, y tan divino a la vez.
Sin importar a qué hora se termine la noche anterior, es tradicional en mi casa inaugurar el mes de enero desayunando con el Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena. En esta ocasión, entre chocolate y frutas navideñas, pensaba en el valor esencial de la música.
Cerrar los ojos, escucharla, sentirla, dejarse llevar por ella, es liberar la imaginación, viajar, elevarse, ser más libre… La música, una de las expresiones más sublimes de la creatividad humana no es solamente un conjunto de sonidos agradables o una manifestación estética de los sentimientos, es también una invitación para el sosegado goce de la vida. Es, en suma, una forma de comunicación y de identificación. Platón lo explica muy bien, “la música da alma al universo, alas a la mente, vuelos a la imaginación, consuelo a la tristeza y vida y alegría a todas las cosas”.
La alegría y esperanza del nuevo año nos ilusiona especialmente a pesar de seguir atravesando los tiempos del covid.
En estas vacaciones, quiero dejarles el mensaje del Santo Padre, dirigido a las familias, todos están incluídos, padres, hijos, abuelos, un mensaje que nos anima a reflexionar sobre la importancia de cada una de nuestras familias y el rol que nos toca desempeñar en ellas.
Compártanla con sus padres y abuelos, una linda ocasión de conversar en familia, esperando a los Reyes….
Cuando el horror sacudía al mundo, en nuestro país también pasaban hechos que una gran poeta, María Elena Walsh nos refiere en este tema maravilloso. Te invito a escucharlo y hacerle preguntas.
Te acordás hermana qué tiempos aquellos, la vida nos daba la misma lección.
En la primavera del 45 tenias quince años lo mismo que yo
Cuántas veces hemos oído hablar de sostenibilidad, y cuántas otras veces te escuché quejarte de lo difícil de la Química. Pero en este video descubrirás las maravillas que puede hacer en nuestra vida cotidiana.
Vamos chicas, que la ciencia las está esperando!!!!
Debe estar conectado para enviar un comentario.