
HISTORIA
Los clubes de fútbol de la Edad Media
El mapa que presentamos es una gran ayuda.
El mundo medieval se desarrolló en torno al mar Mediterráneo.
En ese mundo no había fronteras, casi como hoy, en la Unión Europea.
Viajando en el tiempo buscaremos los equipos de fútbol de algunos de aquellos territorios.
Cuáles jugarían en la liga del medioevo?
Investigamos el mundo conocido en el siglo XV
En estás imágenes podemos ver y compartir la información que nos llevará al mundo de los exploradores de la edad moderna.
«La Constituciónon guia al pueblo» Mural de la Cámara de Diputados de Guillermo Roux» en YouTube
Nuestro homenaje al gran Guillermo Roux. Está obra de 2011 preside el recinto de la Legislatura provincial, en Santa Fe.
Este video muestra su trabajo, el simbolismo de la obra y también los valores del artista.
Una maravilla, mucho para aprender y reflexionar.
El arte siempre mostrando la vida y los valores de las personas.
Recuerdas alguna obra que hemos estudiado antes, con alguna semejanza?
La Primavera del 45… cuando tantas chicas tenían 15 años lo mismo que vos
Una fecha para no olvidar. El valor de la Paz. La destrucción por la Bomba Atómica.
Te dejamos este material para leer, reflexionar y trabajar como proyecto .
Lo primero es ver y hacernos preguntas.

https://www.bbc.com/mundo/resources/idt-67d6f259-8dcb-480e-94c3-b208e8f279a2
Cuando el horror sacudía al mundo, en nuestro país también pasaban hechos que una gran poeta, María Elena Walsh nos refiere en este tema maravilloso. Te invito a escucharlo y hacerle preguntas.
Te acordás hermana qué tiempos aquellos, la vida nos daba la misma lección.
En la primavera del 45 tenias quince años lo mismo que yo
Te acordás hermana de aquellos cadetes,
del primer bolero y el té en El Galeon
cuando los domingos la lluvia traía
la voz de Bing Crosby y un verso de amor.
Te acordás de la Plaza de Mayo
cuando «el que te dije» salía al balcón.
Tanto cambió todo que el sol de la infancia
de golpe y porrazo se nos alunó.
Te acordás hermana qué tiempos de seca
cuando un pobre peso daba un estirón
y al pagarnos toda una edad de rabonas
valia más vida que un millón de hoy.
Te acordás hermana que desde muy lejos
un olor a espanto nos enloqueció:
era de Hiroshima donde tantas chicas
tenían quince años como vos y yo.
Te acordás que más tarde la vida
vino en tacos altos y nos separó.
Ya no compartimos el mismo tranvía,
sólo nos reúne la buena de Dios.
María Elena Walsh
DÍA DE LA BANDERA- 200 años de la muerte de MANUEL BELGRANO
Un documental diferente, un viaje en el tiempo, y la ciudad de Rosario. No se lo pierdan!
25 de Mayo Scratch y Pandemia
Hace un año , un equipo de alumnas de 4ª preparó el acto del 25 de Mayo. Hace un año, no podíamos ni imaginar que hoy estaríamos en casa, encerrados, por una pandemia.
Tuvimos un inconveniente y decidimos sortearlo, preparando esta animación en Scracht. Y la escondimos dentro de un código QR, con el que empapelamos toda la escuela. Fue emocionante, y distinto.
Quién podría imaginar un Acto del 25 de Mayo usando la Programación en Scratch? , y bajo la dirección de la profe de…Historia!.
Hace un año, era una rareza… y de hecho, nos costó mucho que toda la gente de la escuela entendiera cómo usar el código QR y ver la animación.
Aquello fue casi premonitorio, y un año después todos, estamos inmersos en las tecnologías digitales.
Hoy quiero rendirles un pequeño homenaje a mis alumnas, por atreverse a hacer algo nuevo, y trabajar mucho. Porque demostraron que la Patria nace cada día, en cada uno de los jóvenes que descubren un nuevo camino de superación.
Gracias a Mercedes Ríos, por enseñarnos a todos, lo mucho que podemos apender, aún en situaciones complejas, como es el contexto tecnológico de nuestra escuela.
Mercedes trabajando
Te invito a que veas en el siguiente link la animación.
Se viene el 25 de Mayo!
Dentro de poco recordaremos esta fecha tan importante para nuestro país. Y como estamos todavía en casa, en cuarentena, vamos a compartir este video imaginando a nuestros patriotas en un viaje en el tiempo, al presnte, en medio de la pandemia. Gracias Isabel, por compartirlo con nosotros
LA BANDA PRESIDENCIAL (podcast)
LA Historia contada en un PODCAST con historiadores de primera. Una muy buena fuente para seguir aprendiendo. Y además , @Camila Perochena, es rosarina…
Debe estar conectado para enviar un comentario.