I ENCUENTRO DE FORMACION PARA ALUMNOS DE CENTROS DE ESTUDIANTES-CUERPO DE DELEGADOS

El próximo 8 y 9 de junio se llevará a cabo I ENCUENTRO DE FORMACIÓN PARA ALUMNOS DE CENTROS DE ESTUDIANTES – CUERPO DE DELEGADOS – GRUPOS MISIONEROS O GRUPOS DE ANIMACIÓN.

Objetivo: generar un espacio para la formación de líderes, que puedan mirar el bien común, el crecimiento de cada persona del grupo y gestionar compromisos.

La convocatoria está destinada para alumnos de 3ero y 4to año de la Escuela Secundaria que forman parte de los grupos mencionados, que tienen intención o presentan perfil para liderar algunos de ellos.

El temario de formación está referido a:

  • Política social para jóvenes;
  • Liderazgo y participación;
  • Toma de decisiones, trabajo en equipo y organigrama de trabajo y
  • la comunicación como herramienta de encuentro y *Elaboración de estatutos.

Día: 8 y 9 de junio

Hora: 9 a 13 hs

Sede: UCA. (Pellegrini 3314)

Participarán: 2 alumnos por escuela.

Inscripción: al mail de jaecros@infovia.com.ar , indicando Nombre y N° de la Escuela, Nombre, Apellido y DNI de los dos alumnos que participan.

Tiempo de inscripción: hasta el 5/06.

A cargo de la institución: traslado, asistencia y responsabilidad civil del alumno.

¿Qué libros se estudian en algunas de las mejores universidades del mundo?

http://www.europapress.es/sociedad/noticia-libros-estudian-algunas-mejores-universidades-mundo-20160128172631.html

Para mis queridos alumnos de 4° año, ya pueden ver que estamos leyendo (aunque sea solo un resumen) lo que se estudia en las Universidades top del mundo. Hobbes, Maquiavelo, Smith, Rousseau, etc…. Esta profe los pone a jugar en primera! (aunque sea pesado a veces,no?).

Capacitación para Centros de Estudiantes

image

En la sede del Instituto de Formación Docente de Sadop, se realizó una Capacitación para alumnos secundario, en orden a dar cumplimiento a la Ley de Centros de Estudiantes.
Participaron alumnos de colegios privados y públicos de Rosario, y también un grupo de delegados de Santa Margarita.
Felicitaciones a todos por participar y construir democracia con responsabilidad!

image

La Salle: una experiencia para compartir y aprender

http://www.lasallerosario.com.ar/propuesta-detalle.php?id=24

En el artículo 4 del Estatuto del Consejo de Alumnos del Colegio La Salle Rosario (C.A.C.L.S.R.), encontramos sus objetivos.

Artículo 4: Son sus objetivos:

a-  Promover en los estudiantes una vocación participativa, de servicio, incluyente y transformadora.

b-  Actuar como puente de comunicación directa, sincera y espontanea entre los estudiantes y las autoridades, con el propósito de favorecer la buena convivencia entre los actores fundamentales de la institución.

c-  Convertirse en un espacio participativo y democrático; de encauzamiento de situaciones problemáticas que se sucedan en el ámbito del colegio, en cuyo seno se resuelven los conflictos desde la vinculación a los valores por encima de los intereses de personas o grupos.

d-  Favorecer actitudes leales y justas, basadas en el diálogo y la búsqueda del bien común.

e-  Organizar actividades educativas, culturales y recreativas para el enriquecimiento e integración de los estudiantes.

f-  Acompañar junto con los docentes, directivos y  la pastoral, en  la realización de actividades institucionales organizadas.

Colaborar con el proyecto de inspiración cristiana que promueve la comunidad lasallana, sosteniendo el discernimiento desde el lugar del pobre.

Durante el 2013 se elaboró el Estatuto con grupo de alumnos de 5º año. Participamos de un encuentro con el Centro de Estudiantes de La Salle Paraná, a fin de poder conocer su experiencia de años.También durante el mismo año pudimos realizar la elección de delegados y subdelegados por curso. Pudimos concretar dos Asambleas ordinarias y charlas informativas.

En el 2014, se llevaron adelante las elecciones de delegados y subdelegados de todos los cursos (T.M. y T.T.). Se tuvo una charla formativa con todos ellos dictada por el referente del espacio Fernando Lucarelli y va a ver otra en la segunda parte del año (es obligatoria por estatuto). En la primer Asamblea se designo la Comisión directiva (integrada por alumnos de 4º, 5º y 2º). Además, se realizaron en lo que va del año 3 Asambleas y dos reuniones posteriores a cada una de ellas entre la Comisión del Consejo y los Directivos del nivel secundario.