DÍA DE LA BANDERA

Un día como hoy, Manuel Belgrano llegó a las barrancas del Paraná, en Rosario, y por primera vez enarboló nuestra primera bandera.

Belgrano, a pesar de la oposición del gobierno nacional, manda a confeccionar una bandera que nos identificara frente a los españoles y basándose en los colores de la escarapela, solicita a María C. Echeverría, esposa de Manuel Vidal, quien recibiera en su casa al general, que la confeccionara. A las 18h del 27 de febrero de 1812, con la bendición del párroco Julian Navarro, invita al vecino Cosme Maciel para que izara por primera vez nuestra Bandera Nacional junto a la batería Libertad en las barrancas de esta pequeña villa. 

Una fecha en la que también deberíamos lucir orgullosos la escarapela como símbolo de una fecha patria, para no olvidar. Y para honrar a Manuel Belgrano, uno de los padres de la Patria, un ejemplo para imitar.

Gracias !

El 13 de febrero en el Acto de Apertura del Curso de la Junta Arquidiocesana de Educación Católica tuve la enorme alegría de recibir un premio en reconocimiento a ser Finalista del Global Teacher Prize 2019, el Nobel de la Educación.

El Arzobispo de Rosario, Monseñor Martín, me hizo entrega de una plaqueta, y muchos colegas y compañeros me acompañaron en ese día tan especial. Mi agradecimiento a todos ellos, y a todos los grandes maestros de los que aprendí tanto a lo largo de mi vida.

El espíritu de Don Bosco, el recuerdo de la Hermana Aurora, de María Auxiliadora, fundadora de nuestro colegio animaron mi emocionado agradecimiento.

Y también el recuerdo del Casa de Jesús, de Almagro, el colegio donde trabajé tantos años felices. Y del que adopté como lema la frase de la Beata Madre Benita Arias, «Obra de Dios, y no mía».