Jorge Jaef, ex voluntario y ex jurado del n programa Uniendo Metas – Modelo de Naciones Unidas, el día de ayer tuvo la oportunidad de pronunciar un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en el marco de la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable”. Jorge, fue seleccionado a través del programa “Muchos Idiomas, Un mundo” el cual es un certamen organizado por ELS Educational Services INC, y por la iniciativa “Impacto Académico” de las Naciones Unidas (UNAI, por sus siglas en inglés). El programa desafió a estudiantes universitarios de todo el mundo a escribir un ensayo sobre la ciudadanía global, el entendimiento cultural, y la función que una capacidad multilingüe puede desempeñar en el fomento de ambas cuestiones. Dicho ensayo debía ser presentado en uno de los seis idiomas oficiales de Naciones Unidas que no fuera el idioma nativo del participante ni el principal idioma de instrucción durante su educación primaria o secundaria. Los idiomas oficiales de las Naciones Unidas son el Árabe, el Chino, el Inglés, el Francés, el Ruso y el Español. Los 60 ganadores han sido invitados a participar del Foro Mundial de la Juventud, “Muchos Idiomas, un mundo”, en la Universidad de Hofstra en Hempstead, Nueva York. El evento incluye un viaje a Nueva York y la oportunidad de dar un discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas. Los estudiantes presentarán planes de acción relacionados con la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sustentable. Sin lugar a dudas creemos que a través del esfuerzo y el trabajo personal cada uno puedo lograr cualquier meta personal que se proponga y contribuir al desarrollo de la humanidad. Esperamos que esto sirva de motivación y aliento para todos los participantes de para que den lo mejor de sí y buscar construir un mundo más justo y equitativo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.